Manual de Marca (by DBC Design)

¿Qué es un Brandbook y qué debe incluir?

La investigación de marca es el primer paso para construir una identidad sólida y estratégica. Consiste en analizar a fondo la marca, su público, su competencia y el mercado en el que se mueve. Este proceso permite tomar decisiones con base real, identificar oportunidades, definir el posicionamiento y crear una identidad visual y verbal coherente, que conecte verdaderamente con las personas.

Es el punto de partida para desarrollar una marca que no solo se vea bien, sino que también conecte, comunique y perdure.

ADN de Marca

Esta sección define la esencia de la marca — lo que la hace única, su propósito central y el mensaje principal que busca comunicar. Generalmente incluye:

Declaración de marca:Una frase potente que resume la filosofía o el manifiesto de la marca.

Misión y visión:Qué busca lograr la marca y cómo planea hacerlo a largo plazo.

Propuesta de valor:Explica qué hace que la marca destaque y por qué debería importarle a la gente. Es donde se conecta la emoción con el propósito comercial.

Personalidad de Marca

Esta sección define cómo se comporta y comunica la marca — como si fuera una persona. Incluye:

Valores fundamentales:Los principios que guían el comportamiento de la marca. Pueden incluir ideas como minimalismo, autenticidad, elegancia o innovación.

Voz y tono:Describe cómo “habla” la marca. ¿Es seria o informal? ¿Utiliza un lenguaje directo o poético? ¿Es clara o sugerente? Esto asegura que toda la comunicación escrita (publicidad, redes sociales, empaques) mantenga coherencia.

Filosofía de marca:Una explicación más profunda del "por qué" de la marca. A menudo se apoya en palabras clave, metáforas o ideas simbólicas que refuerzan el universo emocional y conceptual que habita la marca.

Guías Visuales

Esta sección establece cómo debe verse la marca en todos los contextos. Incluye:

Logo y símbolo:Explicación del logotipo principal y sus variaciones (horizontal, vertical, con o sin eslogan, solo símbolo, etc.). También incluye detalles de construcción, espacio de respeto y tamaños mínimos.

Paleta de colores:Muestra los colores oficiales de la marca con sus respectivos códigos (Pantone, HEX, RGB, CMYK), así como las pautas de uso para mantener armonía y contraste.

Tipografía:Detalla las fuentes oficiales de la marca, su jerarquía (títulos, subtítulos, texto principal) y cómo deben utilizarse para conservar una identidad coherente.

Estilo visual:Algunos brandbooks también incluyen directrices para fotografía, ilustración, diseño de layouts o reglas generales de composición.

Aplicaciones de marca

Esta sección muestra cómo se implementa la identidad de la marca en formatos del mundo real:

Materiales impresos:Tarjetas de presentación, papelería, empaques, etiquetas, etc.

Aplicaciones digitales:Sitio web, redes sociales, banners, newsletters, y más.

Experiencias de marca:En marcas más desarrolladas, se incluyen recomendaciones para eventos, espacios físicos, retail o incluso comportamiento del personal.

¿Por Qué es Importante un Brandbook?

Un brandbook bien estructurado es clave para:

- Mantener la coherencia en todas las plataformas y medios.

- Ahorrar tiempo a diseñadores y equipos de marketing.

- Ayudar a colaboradores externos a entender y respetar la identidad de la marca.

– Comunicar claramente la esencia y personalidad de la marca, tanto interna como externamente.

Un brandbook no es solo para grandes empresas. Cualquier negocio que quiera construir una identidad fuerte y coherente debería tener uno. Ya seas una startup, una marca personal o una empresa consolidada, un brandbook es una guía que ayuda a tu marca a comunicarse con claridad, elegancia y fidelidad a sus valores.

¡MÁS INFORMACIÓN!